Mostera Adansonii
Mostera Adansonii
Lo más fascinante de la M. adansonii son sus hojas. Son de un verde intenso, brillante y satinado, y la característica más distintiva son sus "ventanas" o "agujeros" naturales. Estos agujeros, conocidos como fenestras, le dan un aire de misterio y sofisticación, haciendo que cada hoja sea una obra de arte única. Su hábito de crecimiento en forma de enredadera la hace ideal para colgar en cestas o para guiarla por una pared, añadiendo un toque tropical y selvático a cualquier rincón.
Cuidados y Requerimientos:
La Monstera adansonii es una planta relativamente fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para coleccionistas experimentados.
-
Luz: Prefiere la luz indirecta brillante. Demasiado sol directo puede quemar sus delicadas hojas, mientras que la falta de luz puede ralentizar su crecimiento y hacer que las hojas pierdan su brillo. Un lugar cerca de una ventana orientada al este o al oeste es ideal.
-
Riego: El riego es clave. Es importante dejar que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. Un error común es el exceso de riego, que puede provocar la pudrición de las raíces. Es mejor pecar de precavido y comprobar la humedad con el dedo antes de regar.
-
Humedad: Como planta de origen tropical, la M. adansonii ama la humedad. Si el ambiente de tu hogar es seco, considera rociar sus hojas regularmente con agua, usar un humidificador o colocar la maceta sobre una bandeja con guijarros y agua.
-
Sustrato: Utiliza un sustrato bien drenado y aireado. Una mezcla para plantas de interior con un poco de perlita, fibra de coco o corteza de orquídea funcionará de maravilla para evitar el encharcamiento.
-
Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes fertilizarla cada 2-4 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior, diluido a la mitad de la concentración recomendada.
-
Poda y Soporte: Para fomentar un crecimiento más denso, puedes podar las puntas de los tallos. Si quieres que trepe, proporciónale un tutor o una estaca de musgo. Verás cómo sus raíces aéreas se aferran al soporte, lo que la ayudará a crecer con hojas más grandes.
Share
