Begonia Angularis
Begonia Angularis
Lo más cautivador de la Begonia 'Angularis' es la combinación de la textura de sus hojas. La superficie es casi aterciopelada y las venas plateadas crean un contraste muy llamativo. El envés de la hoja a menudo tiene un tinte rojizo, lo que añade otra dimensión de color. Aunque produce pequeñas flores blancas o rosadas en racimos, el principal atractivo de esta begonia es, sin duda, su follaje. Su hábito de crecimiento es semi-erecto, lo que la hace perfecta para macetas en escritorios o estanterías, donde sus hojas puedan ser apreciadas de cerca.
Cuidados Clave para una Begonia 'Angularis' Saludable:
Como planta de origen tropical, la Begonia 'Angularis' prospera en un ambiente que imita las condiciones de su hábitat natural. Aunque no es tan robusta como otras begonias, con los cuidados adecuados, puede florecer.
-
Luz: Necesita luz indirecta brillante. La luz directa del sol puede quemar sus hojas delicadas, dejando marcas marrones. Un lugar ideal sería cerca de una ventana orientada al este o al oeste, o en una habitación bien iluminada donde la luz no le dé directamente. La falta de luz hará que el patrón plateado de sus hojas se desvanezca y el crecimiento se vuelva etiolado (débil y alargado).
-
Riego: El riego es un factor crítico. Es esencial mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Deja que la capa superior de la tierra se seque un poco entre riegos. El exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces, a la que las begonias son muy sensibles. Utiliza agua a temperatura ambiente para evitar un choque de temperatura en las raíces.
-
Humedad: Esta begonia ama la humedad alta. Si el ambiente de tu casa es seco, es recomendable usar un humidificador cerca de la planta, colocarla sobre una bandeja con guijarros y agua (asegurándote de que la base de la maceta no toque el agua) o agruparla con otras plantas. Evita rociar directamente las hojas, ya que el agua estancada puede causar manchas o enfermedades fúngicas.
-
Sustrato: El sustrato debe ser ligero, aireado y con excelente drenaje. Una mezcla para begonias o para plantas de interior con perlita, turba y fibra de coco es perfecta. Esto permitirá que el agua fluya sin problemas y las raíces no se ahoguen.
-
Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes alimentarla cada 2-4 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior, diluido a la mitad de la concentración recomendada. En otoño e invierno, no necesita fertilizante.
-
Poda: Para mantener una forma atractiva y promover un crecimiento más tupido, puedes podar los tallos más largos.
Share
