Asplenium Nidus tamaño "S"
Asplenium Nidus tamaño "S"
Las hojas, o frondas, son largas, lanceoladas y de un color verde manzana o brillante que se despliegan desde un centro denso y peludo, que es el "nido". A medida que las hojas más jóvenes crecen, se enrollan suavemente y luego se abren, creando un espectáculo visual fascinante. La textura de las hojas es lisa y un poco ondulada en los bordes, lo que añade otra capa de interés. Este helecho es un epífito en su hábitat natural, lo que significa que crece sobre otras plantas, no en el suelo. Esta característica lo hace ideal para cestas colgantes o para exhibirlo en lugares donde su forma única pueda ser el centro de atención.
Cuidados Clave para un Asplenium Nidus Feliz
Aunque su aspecto puede parecer exótico, los cuidados del Asplenium nidus son relativamente sencillos. Con la atención adecuada, puede prosperar y lucir espectacular.
-
Luz: Como planta que vive en el sotobosque, prefiere la luz indirecta y baja. La luz directa del sol quemará sus hojas y hará que pierdan su brillo. Un lugar ideal sería cerca de una ventana orientada al norte o en una habitación bien iluminada, pero alejada de la luz solar directa.
-
Riego: Es crucial mantener el sustrato uniformemente húmedo, pero nunca encharcado. Riega cuando la capa superior de la tierra se sienta un poco seca al tacto. El exceso de agua es el principal enemigo de este helecho y puede provocar la pudrición de las raíces. Es importante regar en el sustrato y evitar mojar el centro de la roseta o el "nido", ya que el agua estancada en ese punto puede causar la pudrición de la corona.
-
Humedad: Esta es la clave para un helecho feliz. El Asplenium nidus ama la humedad alta. Si el ambiente de tu hogar es seco, es recomendable usar un humidificador, colocar la maceta sobre una bandeja con guijarros y agua o agruparlo con otras plantas. Rociar las hojas regularmente también puede ayudar.
-
Sustrato: El sustrato debe ser ligero, aireado y con excelente drenaje. Una mezcla para helechos, con turba, perlita y corteza, es perfecta.
-
Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes alimentarlo cada 4-6 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior, diluido a la mitad de la concentración recomendada. En otoño e invierno, no es necesario fertilizar.
Share

